Nuevas regulaciones de exportación en China: lo que todo comprador industrial debe saber

En octubre de 2025, el gobierno chino implementó un nuevo paquete de normas de exportación que transformó por completo la forma en que las empresas pueden vender sus productos al exterior. Estas medidas, conocidas como el STA Announcement No. 17/2025, introducen el llamado “China Tax” y establecen la obligatoriedad del registro fiscal y de la licencia de exportación para todos los exportadores.

¿Qué implica esta nueva regulación?

Las autoridades chinas ahora exigen que los exportadores cuenten con licencia oficial como exportador. 

Riesgos para el comprador internacional

  • Retención o cancelación de la carga en aduanas por documentos irregulares.
  • Demoras y sobrecostos logísticos por inconsistencias fiscales.
  • Pérdida total de la inversión, si el proveedor no cumple con la nueva normativa.
  • Daño comercial o reputación, por incumplimientos en la entrega.

El impacto del “China Tax”

El nuevo impuesto a las exportaciones (China Tax) busca asegurar el pago de las obligaciones fiscales y eliminar los reembolsos indebidos de IVA.

Sin embargo, algunos traders ilegalesomiten este impuesto para ofrecer precios artificialmente bajos —hasta un 15 % menos—, lo que constituye una infracción y un alto riesgo para el comprador internacional.

La experiencia y respaldo de IMPOLAMA S.A.S.

Con más de 28 años de experiencia en el comercio internacional de materiales industriales, IMPOLAMA S.A.S. conoce de primera mano los desafíos del mercado asiático.

Nuestra empresa cuenta con presencia directa en China, personal especializado que verifica los fabricantes, audita la documentación del suplidor para garantizar total trazabilidad y cumplimiento.

Compartir en:
Artículos relacionados

Categorías

CLARK 1

Exportaciones 1

SCAM 1

Últimas noticias

Visita Técnica del Equipo de IMPOLAMA a la Planta de CLARK

Visita de Capacitación del Equipo de IMPOLAMA en la Planta de SCAM – Italia

Impolama